¿Creías que las uñas con diseño eran cosa de TikTok? ¡Error! La manicura tiene más historia de la que imaginas, y sí… las reinas del pasado también sabían lucir uñas fabulosas. 🚨
🏺 Egipto: Cleopatra y sus uñas de poder
En el Antiguo Egipto, las uñas eran símbolo de estatus y poder. Las clases altas se pintaban las uñas con henna rojiza. Mientras más oscuro el tono, más alto tu rango. O sea, Cleopatra probablemente tenía mejor nail art que tú y yo juntas.
🏰 China imperial: lujo y elegancia
Durante la dinastía Ming, las uñas largas eran signo de nobleza. ¿Por qué? Porque solo quienes no trabajaban con las manos podían tenerlas así. Usaban polvos dorados, rojos, y hasta protectores de uñas decorados con piedras. ¡Nivel realeza total!
💅 Europa siglo XIX: nace la manicura moderna
Fue en Francia donde se popularizó el cuidado de uñas como parte de la higiene. Se empezaron a usar palitos de naranjo para empujar cutículas (sí, ese que tienes en tu kit) y nacieron los primeros salones de uñas.
Dato curioso: ¡la famosa manicura francesa no nació en Francia! Se inventó en Hollywood en los años 70 para que las actrices no tuvieran que cambiar de color de uñas con cada outfit. 😱
📱 Siglo XXI: el boom del nail art
Ahora tenemos esmaltes en gel, polygel, uñas acrílicas, stickers, foil, encapsulados… y diseños que parecen pequeñas obras de arte. Lo mejor: todo el mundo puede llevar uñas espectaculares, sin importar clase social.
✨ Conclusión:
Desde Cleopatra hasta Instagram, las uñas siempre han sido una forma de expresar poder, belleza y personalidad. Así que la próxima vez que te hagas las uñas, recuerda: estás participando en una tradición milenaria… ¡y con mucho estilo!